Democracia: Forma de social de organización donde el pueblo detenta el poder. Representativa cuando se delega y liberal cuando protege los derechos y libertades del individuo y determina con su voto el tipo de república en la cual prefiere desenvolverse
.
República: Forma de gobierno organizado para proteger al individuo y sus derechos estableciendo mecanismos institucionales para que el poder público esté limitado y sea eficiente.
Republicanismo: La República es un modelo de gobierno para combatir la arbitrariedad, provocando que la Democracia se convierta en el complemento político del gobierno republicano. Entre los valores republicanos encontramos la meritocracia, el emprendimiento y la civilidad. La primera se manifiesta en una burocracia integrada en base al mérito, la preparación y el espíritu de servicio cívico. Modelo que se contrapone al servicio civil vigente, en el que los cargos públicos se conciben como un botín tribal al servicio del partido de gobierno.
Democracia liberal y representativa: Compuesta por los vocablos griegos “demos” que significa pueblo y “Kratos” que se refiere a poder. En las repúblicas modernas se constituye como el canal para la soberanía popular. Tiene como presupuestos la libertad y la igualdad de los individuos; necesarios para que estos puedan decidir el destino de su sociedad mientras son tratados como iguales en dignidad y derechos.
Estado de derecho: Estado de las cosas en una sociedad en que nadie está por encima de la ley, la cual se respeta como una institución social emanada de la voluntad popular y por su adecuación a la cultura de la nación. A través de su consolidación se garantiza la libertad ciudadana y la preeminencia del interés social. Protege los derechos fundamentales de la persona y se instituye como mecanismo de control ante potenciales abusos de poder gubernamentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario