Carlos Rangel nació el 17 de Septiembre de 1929, en Caracas, es uno de los intelectuales más trascendentales que ha dado Venezuela y el pensamiento hispanoamericano. Abanderado de ideas liberales, defensa de la libertad y de los valores democráticos, respeto al proyecto de vida de cada persona que revierte en la formación de sociedades responsables de si mismas. Sociedad civil plenamente conciente de su soberanía y su capacidad de acción política, dónde se valore el respeto al merito, el esfuerzo y la creatividad de sus ciudadanos.
Creía en una economía libre y coherente que permita hacer realidad, sin destruir nuestro planeta ni convertir a los ciudadanos en vasallos o esclavos, la dignidad que requiere que la vida se pueda llamar así, vida fue columnista en varios diarios Venezolanos e Internacionales. Dirigió la revista momento. Junto a su esposa Sofía Imber condujo el programa de opinión Buenos Días. En 1976 dio nacimiento a su libro Del buen salvaje al buen revolucionario, obra imprescindible en el pensamiento político universal.
Critico fervientemente al empresario acostumbrado al proteccionismo del Estado, nefasto que la responsabilidad pública sirva para enriquecerse y traicionar a la libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario