domingo, 28 de noviembre de 2021

CONSUMMATUM EST… NOW NEXT STEP @raulamiel

 

#MisNotasDomingueras.- Hoy 28N destaca entre todas las efemérides la del Día Mundial de las Personas Sin Hogar. Fecha que se dedica a recordar y hacer presentes a los sin techo, es el día para recordar a aquellos que lo han perdido todo y de los que también lo ignoramos todo, incluso que existen, con la esperanza de que no vuelvan a caer en el olvido. El día de mañana 29  viene cargado. Nace José Gil Fortoul (1861), Se funda el F.C. Barcelona (1899), Día del Escritor.  Nace Andrés Bello (1781),

Esta ultima, me viene al pelo para felicitar al profesor, Andrés Bello Ramírez, quien fuera nuestro candidato a la Alcaldía de Caracas por el MR. Quien estará al igual que su homónimo de cumpleaños mañana 29.

Es un tiempo de espera y esperanza, para despertarnos del letargo y poder encontrarnos con Aquel que viene y nos salvará de todo lo que nos cansa y nos desgasta, para que podamos vivir y celebrar con gozo la gran fiesta de la Navidad, que es la fiesta de Dios con nosotros.

Como amaneció mi Generación Creole? Y como diría el tantas veces visto meme… ¿Que les duele hoy?  Yo diría que la rodilla… pero hoy, además, a mi me duele el alma. Que es el sujeto de la potencia intelectual y sujeto del acto intelectual. Hay dolor republicano.

A una semana del bochorno del 21N mucho que reflexionar y muchos pedazos que juntar.

De la cultura japonesa se que cuando se rompe un jarrón se toman todas las piezas y se rearma de nuevo juntandolas con hebras de material noble como el oro. El significado es no desechar lo anterior sino dignificar lo nuevo con lo hecho del pasado.

Tal cual, las fuerzas políticas están obligadas a sentarse a recomponer nuestro jarrón democrático.  Recuerdo que después del 11 de Abril nos toco hacer lo propio para ese momento. Nació la Coordinadora Democrática y Enrique Mendoza lidero la reconvención de los factores a una nueva visión y acción de la lucha libertaria. Todos juntos remando a un mismo ritmo y propósito común.

De aquella herencia nace la Mesa Democrática, cuya culminación en cúspide fue el triunfo del 2015. Siempre reconstruimos el jarrón. Esa obra, la verdad, de lastimosa performance.

Siempre he dicho que en el voto esta la fuerza. Lastima que en esta oportunidad  se disperso.

Hoy toca de nuevo juntar las piezas. Persistentemente en el MR hemos pedido unidad y legitimación de los conductores de esa unidad. Con mucho entusiasmo vemos que por ese mismo carril avanza Maria Corina Machado y también Carlos Ocariz entre muchos.

Apreciamos sobremanera el papel José Ríos Lugo y su pensamiento critico al propósito de esta causa. Recomponer la República.

En principio, es de absoluto menester la creación de una Junta de Reconducción de la unificación, elegida por las bases y  que acompañen a las autoridades electas que ya tiene legitimidad.

Estas son lecciones por aprender. Esto es  un nuevo reto, unificar una conducción legitima con un propósito coherente y de manifiesta trascendencia en su ejecución. Manos a la obra. 

Y recuerda… Ciudadano en Acción. ¿Juntos es mejor!

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario