#MisNotasDomingueras.- El Día del Niño en Venezuela se celebra todos los años el tercer domingo de Julio, para el 2021 esta fecha es HOY 18 de Julio. Una fecha para celebrar y ratificar los derechos de los todos niños y niñas que representan el futuro de nuestra sociedad.
La relación entre la palabra y la realidad se puede expresar con la frase "dirección de ajuste". Hay 2 direcciones de ajuste. La primera dirección es más intuitiva de captar: el lenguaje puede reflejar la realidad. A esto se le ha llamado la dirección de ajuste de palabra a mundo, lo que significa que las palabras coinciden con el mundo. Por ejemplo, cuando decimos "hay un gato en la estera" o "Sócrates es calvo", estamos usando palabras para coincidir con un cierto estado de cosas en el mundo. Este uso del lenguaje crea proposiciones que pueden ser verdaderas si corresponden a la realidad o falsas si no corresponden a la realidad.
La segunda dirección de ajuste es más interesante. Y es entonces cuando usamos el lenguaje para cambiar la realidad. A esto se le ha llamado la dirección de ajuste de mundo a palabra porque el mundo está hecho para coincidir con las palabras. Por ejemplo, cuando estoy en una reunión y digo, esta reunión se levanta, lo que hago es el hecho de que la reunión realmente se levanta en realidad al representar la reunión como si se levantara. De manera similar, cuando un funcionario religioso autorizado dice: "Ahora los declaro marido y mujer", está cambiando la realidad al representar la realidad como tal.
Es
importante tener en cuenta la distinción entre hechos independientes del
observador y hechos dependientes del observador. Cuando digo que el lenguaje
puede cambiar la realidad, no quiero decir que las palabras puedan cambiar los
hechos de la realidad independientes del observador. Las palabras solo pueden
cambiar la realidad en la medida en que se relacionen con hechos que dependen
del observador, como los cócteles y el matrimonio.
Cuando
leo opiniones del padre Ugalde.- Donde dice: “Yo he decidido votar y deseo
que millones de venezolanos nos movilicemos para hacer campaña unitaria, lograr
testigos y exigir una votación limpia y justa”… “Los venezolanos
queremos salir de esta cárcel de pobreza en la que nos ha metido el régimen.
Nuestro objetivo no son las elecciones, sino la reconstrucción de Venezuela y
de la vida de 30 millones de personas”….
“En noviembre el régimen solo permitirá votaciones
regionales y locales; no presidenciales ni parlamentarias. Solo podrán votar
los que viven en el país”…
Pero
aquí Ugalde, ya lanza por el centro
del plato. “Las votaciones en dictadura son
dictatoriales; no son para cambiar de régimen sino para afianzarlo. Ni la
votación ni la abstención son suficientes para salir del lamentable “socialismo
del siglo XXI”. Y debemos preguntarnos qué debilita o fortalece más al régimen,
¿el voto o la abstención en noviembre?”…
“La
abstención no será un modo significativo de protesta, pues en elecciones
regionales –sin presidenciales ni parlamentarias abstenerse es lo “normal” para
más de la mitad de la población, sin que eso exprese protesta, sino desinterés.
Aquí y en otros países”. Demoledor. He aquí otro ejemplo de la relación con la
palabra y la realidad.
Nos arenga, Juan de Dios Rivas Velásquez. Para sacar el inning. “Para SALVAR A VENEZUELA se necesita que todos los Partidos Políticos que han existidos en los últimos 25 años sean re legalizados y participen en ELECIONES LIBRES, TRANSPARETES Y DEMOCRÁTICAS, solo votando ´libremente´ el pueblo se sentirá seguro de que habrá un cambio y se podrá elegir a líderes sociales, gremiales y humanos que estén DESPOLARIZADOS y que sean solidarios con un sentimiento de unidad vecinal y comunal, que se muevan a dar soluciones, sin esperar recibir nada a cambio, sin sectarismos y vicios corruptos. Se trata de la base de muchos valores humanos que hemos perdido con el Socialismo del Siglo XXI y los adquirimos desde la infancia y que conjugan aquello que somos: lealtad, solidaridad, compañerismo, empatía, amistad, amor, respeto, transparencia, honestidad, fidelidad… Sin embargo, a menudo, resulta más sencillo explicar qué es la solidaridad mediante ejemplos que a través de una definición e impulso de un COGOBIERNO Y DESARROLLO SOCIAL para Gerenciar, Administrar y Operar los servicios públicos y emprendimientos que acaben con la pobreza y el hambre de las comunidades, barrios, urbanizaciones, condominios, caseríos, etc. Cada ciudadano es la verdad en lo político y lo social. Por eso, te invitamos a sumarte en una cruzada por elegir Diputados, Gobernadores, Alcaldes, Concejales y un Presidente responsable, serio, sin vicios, sectarismos, manipulaciones, desvíos totalitarios y politiqueros. Es hora de iniciar con fuerza un cambio para empoderar de verdad al pueblo de una Democracia Protagónica y Participativa para lograr el bienestar y buen vivir con los valores éticos y humanos por excelencia”. Y sacando el tercero con ponche tirándole…
Quizás no ganemos el juego. Pero si no lo intentamos no sabremos si lo podemos ganar. Votar…si definitivamente si…votar. Asimilar y aprender que las elecciones regionales son el fundamento de autoridad del Poder Local. Centro de la convivencia ciudadana en una república.
Recordemos que una municipalidad es la corporación estatal que tiene como función administrar una ciudad o una población. Esa institución se encuentra conformada por el Alcalde, que es la máxima autoridad en los terrenos de ese municipio, y por el resto de concejales. Estos pueden formar parte del equipo de gobierno, es decir, los que están al frente de un área específica de la que son responsables o pueden ser los representantes del resto de partidos políticos que fueron elegidos también democráticamente por los ciudadanos. Son los administradores de los bienes públicos dados a su mandato. Del cual, los mandantes siempre pediremos cuentas al mandatario elegido.
Si no lo ves te lo repito otra vez… ES AHORA ...VAMOS A VOTAR.
Y recuerda… Ciudadano en Acción. ¡Juntos es Mejor!
Post scriptum
La
Palabra y la Realidad. Expectativa Vs. Realidad. Rebobino mi historial y le encuentro
lógica. La Triada de la Esmeralda y su brazo ejecutor. Aquel 11A había un
motivo y un objetivo. El próximo 21N habrá 335 objetivos municipales y 1146 parroquiales
en este Estado federal que es Venezuela; con el mismo motivo y bajo el comando de los 23 CandidatosGobernadores.
En perfecta unidad y con los mejores a postular a toda fe y prueba. Millones
saliendo a votar desbordando sus centros de votación y esparciendo el aroma de
la libertad. Si se puede. Claro que se puede. Un nuevo Carabobo al rescate de
la república. A propósito del santoral del día 21N les propongo que la llamemos El Desposorio de la Democracia. A
No hay comentarios:
Publicar un comentario